Tomada de Runrun |
Cronista
de Lagunillas
La primera huelga en
Lagunillas, ocurrió el 9 de junio de 1936 como respaldo de los trabajadores
petroleros de esta región a la huelga general que libro todo el país para
protestar la ley de Orden Público que se conoció como Ley Lara, por la
participación del Dr. Jacinto Lara en la redacción de dicho instrumento legal y
la cual se discutía en el Congreso Nacional, como una medida para reprimir los
derechos que estaba asumiendo el pueblo a la salida de la dictadura Gomecista.
Los obreros petroleros paralizaron
las diferentes operaciones de la industria, además fueron cerrados todos los
negocios comerciales y se registraron marchas cívicas y actos públicos que
irritaron al Gobierno.
La situación provoca inmediata
reacción en Caracas, desde donde enviaron hacia esta zona al Batallón Bárbula,
al mando del general Perfecto Crespo, en la nave de guerra José Félix Rivas y
en una embarcación del Gran Ferrocarril del Táchira La Goleta 24 de junio.
A su llegada a Lagunillas, los soldados
fueron alojados en el edificio El Dorado y el general Crespo, por supuesto,
ocupa la vivienda de los "gringos" de la Venezuela Oíl Concesión.
La lluvia se precipitaba a
ratos, con mucha fuerza, sobre la tierra aceitosa del poblado y las mujeres, en
respaldo al conflicto tomaron las dos únicas calles del caserío, blandiendo banderas
nacionales y alzando sobre sus cabezas, efigies de El Libertador.
Cuando el general Crespo, vio
que su abastecimiento mermaba y el hambre comenzaba a preocupar la tropa, salió
bajo lluvia y se dirigió al Cine Bolívar en busca del líder de la huelga,
Vicente Gamboa Marcano, quien le enfrenta con valentía y decisión.
Poco después el general Crespo,
ordenaba el traslado del Batallón Bárbula, desde El Dorado, al campo de la VOC.
Tropas del Batallón Valencey se alinearon al día siguiente a todo lo largo de
la calle principal de Lagunillas, enfrentando la manifestación y al toque de
las cornetas, los militares agredieron a los valientes manifestantes a plan de
machete y lograron dispersar a los decididos huelguistas después de lesionar a
numerosas personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Bienvenido!
Déjame tu comentario.
¡Por favor! Pon tu nombre y apellido
Los comentarios anónimos o insultantes no son permitidos y serán borrados.
¡Gracias por tu atención!
Espero que el contenido de este blog sea de tu agrado. Siempre regresa a dar un vistazo.